¿Quieres montar una empresa de clubes de vinos desde cero? ¿O necesita un modelo de plantilla de plan de negocios para un club de vinos? Si es así, le aconsejo que siga leyendo.
Si alguna vez ha probado un buen vino, estaría de acuerdo en que se necesita mucha experiencia para producir excelentes bebidas. El vino tiene diferentes sabores; desde manzana, uva, cítricos y otras frutas agradables. No es de extrañar que muchas personas sigan siendo adictas a una u otra forma de sabor del vino.
La historia del vino se remonta a los días bíblicos cuando el agua se convertía en vino. La gente que existía entonces conocía la importancia del vino, razón por la cual la historia del agua convertida en vino en la Biblia fue muy difundida. Hace siglos que avanzamos rápidamente y el vino también era un gran problema en la mayor parte del mundo.
Hoy en día, la historia no ha cambiado ni un ápice y todavía hay muchas personas que se dedican al negocio del vino, desde la elaboración de vino, pasando por ser distribuidor, hasta crear un club de vinos. Estos y más son algunos de los proyectos que se podrían iniciar. A los efectos de esta lectura, nos centraremos únicamente en el club de vinos. ¿Cómo es posible iniciar un club de vinos y qué es un club de vinos?
Un club de vinos es más como una reunión de personas con espíritu afín, que quieren aprender más sobre los diferentes vinos que existen y, al mismo tiempo, pasar un rato interesante conversando sobre temas de interés. Si cree que comenzar un club de vinos es lo que quiere hacer, a continuación encontrará algunos consejos para hacerlo.
Creación de un club de vinos: modelo de plantilla de plan de negocios
1. Investiga un poco
Es bueno que quieras iniciar un club de vinos. Sin embargo, es aún mejor y, de hecho, de gran importancia que aprenda mucho sobre lo que quiere embarcarse.
Esto significa que debes estar preparado para aprender mucho sobre los vinos, los diferentes clubs de vinos que existen, cómo elegir a los socios, dónde están ubicados, cómo se inician, qué implica comenzar uno y qué tienes. ¿Cómo es posible que pueda hacer esto? Puede utilizar Internet para recopilar mucha información sobre esto. Le sorprendería el amplio conocimiento que puede obtener haciendo esto.
2. Elija miembros
Una vez que haya realizado con éxito la primera tarea de investigar un poco, lo siguiente que se necesitaría de usted sería elegir a los que integrarían su club. Idealmente, un club de vinos tiene entre ocho y diez miembros. Por el contrario, si está buscando tener un club más grande, debe buscar tener más miembros.
Sin embargo, si desea comenzar poco a poco, puede comenzar con amigos cercanos de aproximadamente cuatro a seis personas. Es importante que tenga en cuenta que cuanto menor sea el número de miembros que tenga, más fácil será administrarlo. Por lo tanto, esto automáticamente significa que necesitará hacer más trabajo cuando tenga más miembros.
3. Elija un líder
Es importante que, a medida que tenga sus miembros, elija un líder. Dado que usted es el iniciador del club de vinos, el manto del liderazgo puede caer sobre usted, ya que tendría que ser el líder. Si, por otro lado, siente que no quiere tener que cargar con la fijación de reuniones para la degustación de vinos y la programación de las fiestas, entonces puede asignar un líder. Sin embargo, es ideal que el líder sea el anfitrión de la primera reunión para que pueda establecer las reglas establecidas del club.
4. Fijar fechas y configurar calendario
Si ha configurado el calendario del club, sería muy conveniente que dejara que todos los miembros de su club lo vean. Esto es para que sepan qué fiestas y catas se avecinan, dónde se realizarían y quién las organizaría.
5. Configurar las pautas del club
Hay algunas cosas muy vitales que deben configurarse. Estos incluyen cuántos meses siempre se reunirán, el nombre del club, las pautas para calificar los vinos después de su degustación, el cuadro de mando que se utilizará para los diferentes vinos. Esto también implicaría que asigne una secretaria que realice un seguimiento del vino que obtenga la puntuación más alta.
6. Considere cuáles serían las cuotas
Esto significa que usted y los miembros de su club de vinos deben decidir si se pagará una cierta cantidad de dinero como cuota para que pueda haber un refrigerio en las reuniones, o si depende únicamente del anfitrión atender al socio en los días de la reunión.
7. Elija vinos
Tienes que elegir los diferentes tipos de vinos que se utilizarán en la reunión. Puede buscar en Internet para ver los tipos de vino que hay y los que se pueden utilizar para un club de vinos. Asegúrese también de obtener los tipos de copas que se utilizan para la cata de vinos para sus miembros.
Ahí lo tienen amigos, siete formas probadas de iniciar un club de vinos. Además, también puede buscar en Internet sitios de bebidas donde pueda obtener estos vinos a un precio bastante más económico en comparación con si tuviera que comprar en una tienda física.